domingo, 8 de septiembre de 2019

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN TABLA



Sincronía
Asincrónica

















 














 










10 EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
§  Ejemplos:
·      Correo
·      Teléfonos fijos
·      Teléfonos celulares o móviles
·      Teléfonos inteligentes
·      Videoconferencias y conferencias en línea
·      Sitios de redes sociales
·      Herramientas de cibercharla (chat)
·      Fax
·      Computadoras



HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN, HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA

§  Herramientas de búsqueda:
§  Los motores de búsqueda horizontales.
§  Los motores de búsqueda verticales/singulares.
§  Y los meta buscadores

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ALTERNAS
§  Herramientas alternas:
§  WEB 2.0WEB 2.0
El término Web 2.0 se usa para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs o los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0.
§  BLOG:
Un blog recopila cronológicamente las publicaciones de un autor.

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN CARACTERÍSTICAS

Características:
§  Anuncios: Generación y difusión de noticias sobre el avance o eventos del proyecto.
§   Lista de correo: Cuenta de correo única que permita la distribución masiva de correos electrónicos de un conjunto de participantes del proyecto.

§   Mini encuestas en línea para la consulta y toma decisiones que requiera la consulta del equipo de trabajo.
§   Fuentes RSS: Notificación en tiempo real de los eventos del sitio de proyecto.
§  Videoconferencia: Videoconferencia punto a punto. Chat: Charlas en línea en texto. Directorio de participantes: Relación de personas que participan en el proyecto y con acceso al sitio de proyecto.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION CLASIFICACION
§  Clasificación:
§  Herramientas de colaboración
SINCRÓNICA.
§  Herramientas de colaboración asincrónicas.
 

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN CONCEPTO

 Se llama herramientas de comunicación a aquellas que utilizan las tecnologías de la información y comunicación como medio para desarrollar capacidades de diálogo, de discusión y debate, de interacción y comunicación y, en definitiva, de información.



FUENTES SECUNDARIAS CONCEPTO Y EJEMPLO
ü  Fuentes de información Secundarías.

Fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.

Ejemplos:
·         Índices
·         Enciclopedias
·         Revistas
FUENTES PRIMARIAS SU CONCEPTO Y EJEMPLO
ü  Fuentes de Información primarías:
Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual

Ejemplos:
·         Documentos originales.
·         Diarios.
·         Novelas.

FUENTES DE INFORMACIÓN Y COMO SE DIVIDEN
LAS FUENTES DE INFORMACION SE DIVIDEN 3 TIPOS PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.
·         Fuentes Primarias.

·         Fuentes Secundarías.

·         Fuentes Terciarias.
FUENTES DE INFORMACIÓN Y SU CONCEPTO
Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.
Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.

BUSCADORES Y SUS EJEMPLOS

§  Google:
La mejor designación para iniciar. Es la base de datos más grande y motor de indagación sofisticado. Le aprueba limitar la búsqueda a potestades individuales y ver sitios web relacionadas o enlazadas a una página establecida

§  Yahoo:
Es estimado como el segundo aislado entre los motores de búsqueda. Entre la mayor parte de su existencia, Yahoo Search ha aprovechado sencillamente una interfaz de beneficiario con la exploración web real, la acumulación de datos y el desempeño ejecutado por otros motores como Google o Bing.

§  Bing:
Es estimado como el ingreso de Microsoft en el medio de los motores de búsqueda. Es muy equivalente a Google pero posee una interfaz más atractiva y diversas características delineadas para atraer al mercado de impuesto masivo.

§  AltaVista:
Es uno de los exploradores entre los motores de búsqueda. Posee un gran asiento de registros y un sólido vinculado de comandos de búsqueda. Igualmente traduce el texto de diversos idiomas. Últimamente adquirido por Yahoo.

§  MetaCrawler:
Mezcla los primordiales efectos de búsqueda de los Buscadores de Google, Bing, Ask y Yahoo.
BUSCADORES Y SUS CARACTERÍSTICAS


Un buscador web es un programa en su procesador que le aprueba acceder a páginas web en Internet. La web está comunicada en una expresión informática designado HTML (Hipertexto Markup Lenguaje). Los Buscadores traducen esto para que logremos leerlo sencillamente. Hay muchos Buscadores disponibles. Si está utilizando una PC con Windows, su aparato probablemente vino con el buscador Internet Explorer.


BUSCADORES Y SU CLASIFICACION


  • Buscadores jerárquicos: interfaces de interrogación textual contra bases de datos de representaciones de páginas web, creadas según un modelo vectorial.
  • Directorios: directorios de enlaces a páginas (agrupando sus enlaces por categorías) que ofrecen motores de búsqueda interna.
  • Metabuscadores: interfaces de reenvío de búsqueda a múltiples buscadores.
BUSCADORES SU CONCEPTO

Los buscadores web funcionan mediante la “orden” de búsqueda con palabras clave, imágenes o voz. Primero el usuario introduce los datos, acto seguido, los motores de búsqueda responden con un listado de páginas web relacionado con el contenido buscado.


NAVEGADORES Y SUS EJEMPLOS
·         Internet Explorer:
Este es uno de los navegadores más conocidos pues fue el primero en salir, desarrollado por Microsoft y operativo para el sistema de Windows en el año 1995. Fue uno de los navegadores más utilizados entre los años 2002 y 2003. Sin embargo su uso se ha reducido notablemente a través del tiempo debido a la llegada de mejores navegadores.

·         Safari:
         Este es considerado el cuarto navegador más utilizado en internet, sin embargo se asocia más a las Macs de Apple. Y es que este navegador era usado primeramente para Apple, pero luego fue adaptado también para Windows.

·         Mozilla Firefox:
Para muchos usuarios es el navegador más confiable, además es uno de los más antiguos. Mozilla Firefox se presentó al público en el año 2003.

·         Google Chrome:
Este Navegador es el más utilizado entre todos, para navegar online, Desde su llegada a principios del año ha subido rápidamente su posición en el mercado. Este tiene grandes características, pero la principal es su gran velocidad.

·         Opera:
Este navegador web es conocido por ser el navegador por excelencia para los teléfonos móviles. Además es uno de los más antiguos navegadores web y fue desarrollado por una compañía noruega como Firefox, Una de las características más interesantes respecto a este navegador es que es compatible con las extensiones diseñadas para Chrome.
NAVEGADORES SUS CARACTERÍSTICAS.

ü  Características comunes de los navegadores
Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características:
·         . Navegación por pestañas
·         Bloqueador de ventana emergentes
·         Soporte para motores de búsqueda
·         Gestor de descargas
·         Marcadores
·         Corrector ortográfico,
·         Atajos del teclado.
Casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial con el fin de mantener la privacidad.